LIDERAZGO Y USOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MANERA ASERTIVA

 

BIENVENIDOS AL BLOG

​Liderazgo y Uso Asertivo de Medios de Comunicación en la Iglesia Cristiana

​En la Iglesia Cristiana, el liderazgo efectivo y el uso asertivo de los medios de comunicación son vitales para conectar con la congregación, alcanzar a la comunidad y cumplir la misión. La asertividad en este contexto significa comunicar con claridad, confianza y respeto, sin ser agresivo ni pasivo, lo cual es crucial para construir relaciones sólidas y transmitir el mensaje del Evangelio de forma impactante.

​El Liderazgo Asertivo en la Iglesia

​Un líder asertivo en la iglesia es aquel que:

  • Expresa sus ideas y visiones con claridad: Sabe lo que quiere comunicar y lo hace de manera directa y comprensible, sin rodeos ni ambigüedades.
  • Defiende los valores y principios bíblicos: Se mantiene firme en las convicciones de la fe, incluso ante la presión o la crítica, pero siempre con amor y respeto.
  • Escucha activamente: Valora las opiniones de los demás, fomenta el diálogo y está dispuesto a considerar diferentes perspectivas. No solo habla, sino que también entiende.
  • Establece límites saludables: Sabe cuándo decir "no" a peticiones que exceden su capacidad o que van en contra de la visión de la iglesia, evitando el agotamiento y la sobrecarga.
  • Maneja el conflicto de forma constructiva: Aborda los desacuerdos directamente, buscando soluciones que edifiquen y promuevan la unidad, en lugar de evadirlos o escalarlos.
  • Empodera a otros: Reconoce los talentos de los miembros y los anima a desarrollar sus dones, delegando responsabilidades y generando un ambiente de colaboración.
  • Es transparente y rendidor de cuentas: Sus acciones y decisiones son claras, y está dispuesto a rendir cuentas ante la congregación o un cuerpo de liderazgo establecido.

​Usos Asertivos de los Medios de Comunicación en la Iglesia

​El uso asertivo de los medios no se trata de tener una presencia constante en todas las plataformas, sino de utilizarlas de manera estratégica para alcanzar objetivos claros, manteniendo la esencia del mensaje cristiano.

  1. Definir el Propósito y la Audiencia:
    • ¿Qué queremos comunicar y a quién? No es lo mismo un mensaje para los miembros que para la comunidad de Catia La Mar, ni un sermón que una invitación a un evento social. La asertividad implica enfocar el mensaje.
    • Ejemplo: Para Catia La Mar, si el objetivo es invitar a la comunidad a una jornada de salud, el mensaje debe ser claro, conciso y destacar los beneficios directos para ellos.
  2. Mensajes Claros y Directos:
    • Evitar la ambigüedad: El lenguaje debe ser sencillo y fácil de entender. Evite la jerga religiosa excesiva si se dirige a una audiencia no cristiana.
    • Enfoque en el "qué" y el "por qué": ¿Qué se ofrece? ¿Por qué es importante?
    • Ejemplo: En lugar de "Venga a nuestro servicio de koinonía", use "Únase a nosotros para un tiempo de compañerismo y apoyo mutuo este domingo".
  3. Selección Estratégica de Plataformas:
    • No todas las plataformas sirven para todo: Una iglesia asertiva no está en todas las redes sociales, sino en aquellas donde se encuentra su audiencia clave y donde puede generar el mayor impacto.
    • Medios tradicionales: Radio comunitaria, afiches, volantes, boca a boca (aún muy efectivo en comunidades como Catia La Mar).
    • Medios digitales: WhatsApp (grupos para comunicación rápida), Facebook (eventos, transmisiones en vivo), Instagram (contenido visual inspirador), YouTube (sermones, testimonios).
    • Ejemplo para Catia La Mar: Un grupo de WhatsApp comunitario podría ser muy efectivo para informar sobre una olla solidaria o una jornada de despistaje médico, mientras que una transmisión en vivo en Facebook podría ser ideal para un culto dominical.
  4. Consistencia y Frecuencia Adecuada:
    • Mantenerse presente sin saturar: Una comunicación asertiva es consistente, lo que genera confianza y expectativa, pero evita el bombardeo excesivo que puede llevar al desinterés.
    • Ejemplo: Publicar actualizaciones semanales de eventos, compartir un pensamiento devocional diario o transmitir los servicios regularmente.
  5. Interacción y Retroalimentación:
    • No es un monólogo: Los medios de comunicación asertivos invitan a la interacción. Responder a comentarios, preguntas y mensajes privados demuestra que la iglesia valora a su audiencia.
    • Fomentar la participación: Lanzar preguntas, encuestas o invitaciones a compartir experiencias.
    • Ejemplo: Después de una jornada de servicio, pedir testimonios en redes sociales o a través de encuestas sencillas.
  6. Profesionalismo y Calidad (dentro de las posibilidades):
    • Cuidar la presentación: Aunque los recursos sean limitados, buscar la mejor calidad posible en imágenes, audio y video. Un mensaje asertivo también comunica respeto por la audiencia a través de una buena presentación.
    • Revisar la ortografía y la gramática: Los errores pueden distraer y restar credibilidad.
  7. Medir el Impacto:
    • Evaluar la efectividad: ¿El mensaje está llegando a la audiencia deseada? ¿Está generando el impacto esperado? La asertividad también implica aprender y ajustar.
    • Ejemplo: Contar cuántas personas asistieron a un evento anunciado por redes sociales, o cuántas vieron una transmisión en vivo.

​El liderazgo asertivo y el uso inteligente de los medios de comunicación van de la mano. Un líder que comunica con claridad y confianza puede usar estas herramientas para amplificar el mensaje del Evangelio y movilizar a la congregación, impactando positivamente a comunidades como la de Catia La Mar.




Profesora María de los Ángeles 
Escritora/ Autora De Cursos Online/ 
Bloguera  y Creador Digital

Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Familiar Exposiciones de Charlas y 
Colaboración de Temas en Radio 

Estudios Pedagógicos 
 Educación  Ciencias Sociales
Equivalencia Mención Geografía e Historia
Universidad Pedagógica 
 Experimental Libertador
 Instituto Pedagógico de Caracas 

Bachiller en Humanidades 

Formación en Enseñanza Pedagógica, 
Etica y Cristiana en Centros Educativos e  Instituciones Religiosas 

Estudios Teológicos en Instituto Rey Salomón 
 Diplomado de Terapia Familiar,
 Teología Social
 y Ministro de Culto Líder.

Experiencia Ministerial como 
Asistente Pastoral y  con más 30 Años
 de Trayectoria en Liderago Cristiano, 
en distintas Áreas dentro de la Iglesia Local
Y Servicios a la Comunidad e Instituciones 



 

Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook: Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:


MIS BLOGS DE BLOGGER:

*AUTORA PEREZ MARIA DE LOS ANGELES

*BLOG DE NOTAS_AUTORA MARIA DE LOS ANGELES

*CONOCIENDO DE TEOLOGÍA

*CURSOS DE AUTORA

*DEVOCIONALDELDIA

*DISCIPULADO BIBLICO CRISTIANO

*ESTUDIOSDELAPALABRADEDIOS

*HISTORIAS BÍBLICAS Y PERSONAJES BÍBLICOS

*LIDERAZGO ECLESIATICO CRISTIANO

*LUGARES BÍBLICOS

*MARÍADELOSÁNGELESP

*REMANSO DE PAZ PARA TI

,@PMARIADELOSA


Soy Autora de 109 Cursos Online: 

(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).

Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).


LISTA DE CURSOS ONLINE:

Mi Lista de Cursos Online:  

Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Twitter / X: @perezmariadelos

Email: perezmariadelosa16@gmail.com


para mayor información:

WhatsApp: +584242771593 



Comentarios

Entradas populares de este blog

LIDERES DE DAMAS DE LA IGLESIA

DIRECTORES DE ENSEÑANZA DE LA IGLESIA

RECOMENDACIONES GENERALES PARA UN LIDERAZGO CRISTIANO DE ALTO IMPACTO