HEREJÍAS DENTRO Y FUERA DE LA IGLESIA CRISTIANA

 

BIENVENIDOS AL BLOG

​Las herejías en el cristianismo son doctrinas o enseñanzas que contradicen de manera fundamental las verdades centrales de la fe cristiana, consideradas esenciales o dogmáticas por la mayoría de las iglesias. Se distinguen de las diferencias de opinión o de interpretación en asuntos secundarios, ya que una herejía niega puntos cruciales que desvirtúan la esencia del Evangelio. Pueden surgir tanto dentro de la iglesia como ser promovidas por grupos externos que se identifican como cristianos.

​¿Qué es una herejía?

​Una herejía se considera una falsa enseñanza que distorsiona la revelación bíblica y las verdades fundamentales de la fe, poniendo en riesgo la relación del creyente con Dios. Implica una negación deliberada de un dogma central del cristianismo, sin respetar la tradición, el magisterio o la Sagrada Escritura en la que se fundamentan dichas verdades.

​La palabra "herejía" (del griego hairesis) originalmente significaba "elección" o "partido", refiriéndose a un grupo o escuela de pensamiento. Sin embargo, en el contexto cristiano, adquirió una connotación negativa al aplicarse a aquellas "elecciones" doctrinales que se desviaban de la ortodoxia establecida.

​Herejías históricas (dentro de la Iglesia y que afectaron su desarrollo)

​A lo largo de la historia, la Iglesia Cristiana ha enfrentado numerosas herejías que han desafiado su comprensión de Dios, Cristo y la salvación. Algunas de las más influyentes incluyen:

  • Judaizantes (Siglo I): Argumentaban que los gentiles convertidos al cristianismo debían seguir las leyes del Antiguo Testamento, como la circuncisión y las leyes dietéticas, para ser salvos. Pablo los refutó en Gálatas.
  • Gnosticismo (Siglos II-III): Una mezcla de filosofía pagana y cristiana que sostenía que la salvación se obtenía a través de un conocimiento secreto (gnosis) y especial, no por la fe en Cristo. Negaban la plena humanidad de Jesús y veían la materia como inherentemente mala.
  • Arrianismo (Siglo IV): Promovido por Arrio, un presbítero de Alejandría, sostenía que Jesús no era coeterno ni coigual con Dios Padre, sino la primera y más grande de las criaturas de Dios. Fue condenado en el Concilio de Nicea (325 d.C.), que afirmó la plena divinidad de Cristo.
  • Apolinarismo (Siglo IV): Negaba que Cristo tuviera una mente o espíritu humano completo, argumentando que el Logos divino ocupaba ese lugar. Condenado por negar la plena humanidad de Jesús.
  • Pelagianismo (Siglo V): Enseñaba que los seres humanos nacen sin pecado original y que tienen la capacidad de elegir el bien y alcanzar la salvación por sus propios esfuerzos morales, minimizando la necesidad de la gracia divina. San Agustín fue un fuerte opositor.
  • Nestorianismo (Siglo V): Sostenía que las dos naturalezas de Cristo (divina y humana) eran tan distintas que constituían dos personas separadas. Condenado en el Concilio de Éfeso (431 d.C.), que afirmó la unión hipostática de Cristo (una sola persona con dos naturalezas).
  • Monofisismo (Siglo V): Argumentaba que en Cristo, la naturaleza humana fue absorbida por la divina, resultando en una sola naturaleza (mono + physis). Condenado en el Concilio de Calcedonia (451 d.C.), que reafirmó las dos naturalezas de Cristo en una persona.

​Herejías contemporáneas (dentro y fuera de la Iglesia)

​Aunque muchas de las herejías históricas resurgen con nuevos nombres o matices, algunas de las corrientes heréticas que afectan al cristianismo hoy incluyen:

  • Variantes del Arrianismo/Unitarianismo: Grupos que niegan la Trinidad y la plena divinidad de Jesús (ej. Testigos de Jehová, algunas ramas del mormonismo).
  • Neognosticismo o Nueva Era: Movimientos que promueven un sincretismo de creencias, enfatizando el conocimiento interior, la divinidad personal y negando la autoridad exclusiva de Cristo o la necesidad de la salvación por gracia.
  • Universalismo teológico: La creencia de que todas las personas, independientemente de su fe, finalmente serán salvadas por Dios, negando la exclusividad de Cristo como el único camino.
  • Legalismo y obras para la salvación: Aunque se presenta como piedad, el énfasis excesivo en las obras, la observancia de la ley o rituales como medio para obtener o mantener la salvación, en detrimento de la gracia (similar al pelagianismo o los judaizantes).
  • Hipergracia o antinomianismo: La creencia de que, debido a la gracia, la ley de Dios no tiene relevancia para el creyente, lo que puede llevar a una vida sin arrepentimiento o santidad.
  • Movimientos "Solo Jesús": Algunas denominaciones pentecostales que niegan la Trinidad, afirmando que Dios se manifiesta sucesivamente como Padre, Hijo y Espíritu Santo, pero no son tres personas distintas.
  • Teología de la prosperidad: La enseñanza de que la fe es una herramienta para obtener riquezas materiales y salud física, a menudo distorsionando la providencia divina y la cruz.
  • Relativismo doctrinal: La idea de que todas las interpretaciones de la verdad son igualmente válidas, negando la existencia de verdades objetivas y universales en la fe.

​¿Cómo la Iglesia aborda la herejía?

​Históricamente, la Iglesia ha abordado las herejías a través de:

  • Concilios Ecuménicos: Reuniones de obispos y líderes para debatir y definir la doctrina ortodoxa. Los Credos (como el de Nicea o el de Calcedonia) son el resultado de estos esfuerzos.
  • Escritos apologéticos y teológicos: Padres de la Iglesia y teólogos que refutaron las herejías con argumentos bíblicos y lógicos.
  • Excomunión y Disciplina Eclesiástica: La separación de aquellos que persisten en enseñanzas heréticas para proteger la pureza doctrinal de la congregación.
  • Educación y Discipulado: La enseñanza clara y profunda de la sana doctrina para que los creyentes estén arraigados en la verdad y no sean engañados.

​El propósito de identificar y condenar la herejía no es solo la exclusión, sino principalmente la protección de la verdad del Evangelio y la salvación de las almas. Una enseñanza herética, al desvirtuar la naturaleza de Dios, de Cristo o del camino a la salvación, puede llevar a las personas por un camino de error que las aleja de una relación genuina con Dios.

​Es importante diferenciar entre una herejía y una secta. Si bien una secta a menudo se basa en una herejía (o varias), el término "secta" generalmente se refiere a un grupo religioso que se desvía de las normas sociales o religiosas mayoritarias, a menudo caracterizado por un liderazgo autoritario, un control estricto sobre sus miembros y prácticas poco convencionales. Una herejía es la doctrina, una secta es el grupo que la sigue y, a menudo, la promueve con una estructura distintiva.

​Este video explora la diferencia entre herejía y secta, y cómo identificarlas según la Biblia: ¿Cómo Identificar Herejías y Sectas? Lo que Dice la Biblia.







Profesora María de los Ángeles 
Escritora/ Autora De Cursos Online/ 
Bloguera  y Creador Digital

Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Familiar Exposiciones de Charlas y 
Colaboración de Temas en Radio 

Estudios Pedagógicos 
 Educación  Ciencias Sociales
Equivalencia Mención Geografía e Historia
Universidad Pedagógica 
 Experimental Libertador
 Instituto Pedagógico de Caracas 

Bachiller en Humanidades 

Formación en Enseñanza Pedagógica, 
Etica y Cristiana en Centros Educativos e  Instituciones Religiosas 

Estudios Teológicos en Instituto Rey Salomón 
 Diplomado de Terapia Familiar,
 Teología Social
 y Ministro de Culto Líder.

Experiencia Ministerial como 
Asistente Pastoral y  con más 30 Años
 de Trayectoria en Liderago Cristiano, 
en distintas Áreas dentro de la Iglesia Local
Y Servicios a la Comunidad e Instituciones 



 

Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook: Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:


MIS BLOGS DE BLOGGER:

*AUTORA PEREZ MARIA DE LOS ANGELES

*BLOG DE NOTAS_AUTORA MARIA DE LOS ANGELES

*CONOCIENDO DE TEOLOGÍA

*CURSOS DE AUTORA

*DEVOCIONALDELDIA

*DISCIPULADO BIBLICO CRISTIANO

*ESTUDIOSDELAPALABRADEDIOS

*HISTORIAS BÍBLICAS Y PERSONAJES BÍBLICOS

*LIDERAZGO ECLESIATICO CRISTIANO

*LUGARES BÍBLICOS

*MARÍADELOSÁNGELESP

*REMANSO DE PAZ PARA TI

,@PMARIADELOSA


Soy Autora de 109 Cursos Online: 

(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).

Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).


LISTA DE CURSOS ONLINE:

Mi Lista de Cursos Online:  

Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Twitter / X: @perezmariadelos

Email: perezmariadelosa16@gmail.com


para mayor información:

WhatsApp: +584242771593 



Comentarios

Entradas populares de este blog

LIDERES DE DAMAS DE LA IGLESIA

DIRECTORES DE ENSEÑANZA DE LA IGLESIA

RECOMENDACIONES GENERALES PARA UN LIDERAZGO CRISTIANO DE ALTO IMPACTO