CÓMO CREAR TALLER DE FORMACIÓN PARA NUEVOS CRISTIANOS PARA DISCIPULARLOS?

 

BIENVENIDOS AL BLOG

​¡Excelente iniciativa! Crear un taller de formación para nuevos cristianos es fundamental para sentar bases sólidas en su fe y ayudarles a crecer en su discipulado. Es el primer paso para integrar a alguien a la vida de la iglesia y a su caminar con Cristo.

​Aquí te presento una guía paso a paso para diseñar un taller efectivo y transformador para nuevos creyentes en Catia La Mar:

​1. Define el Propósito y los Objetivos Claros

​Antes de empezar, establece qué quieres lograr con este taller.

  • Propósito Principal: ¿Cuál es la meta general? (Ej: "Equipar a los nuevos cristianos con los fundamentos esenciales de la fe cristiana y las herramientas básicas para un discipulado inicial").
  • Objetivos Específicos: ¿Qué deberían saber, sentir y ser capaces de hacer los participantes al finalizar el taller?
    • ​Conocer los fundamentos del evangelio y la seguridad de la salvación.
    • ​Comprender la importancia del arrepentimiento y el bautismo.
    • ​Aprender cómo orar y leer la Biblia personalmente.
    • ​Entender la importancia de la iglesia y la comunión.
    • ​Identificar el rol del Espíritu Santo en la vida del creyente.
  • Audiencia: Son nuevos cristianos, lo que implica que no tienen mucho conocimiento bíblico previo y pueden venir con muchas dudas y conceptos erróneos. Usa un lenguaje sencillo y accesible.
  • Duración y Formato: ¿Será un taller de un día, varias sesiones semanales, o un fin de semana intensivo? Un formato de varias sesiones (4 a 6 módulos) suele ser más efectivo para digerir la información.

​2. Selecciona los Temas Clave del Discipulado Inicial

​Los temas deben ser fundamentales y esenciales para el comienzo de la vida cristiana.

  • Módulo 1: La Base de Nuestra Fe - El Evangelio y la Salvación
    • ​¿Quién es Dios? (Trinidad simple).
    • ​¿Quién es el hombre? (Pecado y necesidad de un Salvador).
    • ​¿Quién es Jesús? (Su vida, muerte y resurrección).
    • ​¿Qué es la salvación? (Gracia, fe, arrepentimiento).
    • Seguridad de la Salvación: ¿Soy realmente salvo? (Énfasis en la obra de Cristo, no en mis obras).
    • Pasajes Clave: Romanos 3:23; Romanos 6:23; Juan 3:16; Efesios 2:8-9; Romanos 10:9-10.
  • Módulo 2: El Inicio del Camino - Arrepentimiento, Bautismo y Nueva Vida
    • ​¿Qué significa arrepentirse? (Cambio de mente y dirección).
    • El Bautismo: Su significado y por qué es importante.
    • Identidad en Cristo: Ya no soy el mismo (2 Corintios 5:17).
    • Pasajes Clave: Hechos 2:38; Romanos 6:3-4; Gálatas 2:20.
  • Módulo 3: Herramientas para Crecer - La Oración y la Biblia
    • La Oración: ¿Qué es? ¿Cómo orar? ¿Por qué es importante? (Modelos de oración).
    • La Biblia: ¿Por qué leerla? ¿Cómo empezar a leerla y entenderla? (Consejos prácticos para el estudio personal).
    • Pasajes Clave: Mateo 6:9-13 (Padre Nuestro); Juan 15:7; 2 Timoteo 3:16-17; Salmo 119:105.
  • Módulo 4: Mi Nueva Familia - La Iglesia y la Comunión
    • ​¿Por qué necesito la iglesia? (El cuerpo de Cristo).
    • La Comunión: La importancia de reunirse con otros creyentes.
    • Participación: ¿Cómo puedo involucrarme y servir?
    • Santa Cena: Su significado.
    • Pasajes Clave: Hebreos 10:24-25; 1 Corintios 12:12-27; Efesios 4:11-16.
  • Módulo 5: El Poder en Mí - El Espíritu Santo
    • ​¿Quién es el Espíritu Santo? (Persona de la Trinidad, Consolador).
    • ​Su rol en el creyente: Guía, poder, fruto, dones.
    • Viviendo por el Espíritu: Llenura del Espíritu.
    • Pasajes Clave: Juan 14:26; Gálatas 5:22-23; Hechos 1:8.
  • Módulo 6: Compartiendo las Buenas Nuevas - Evangelismo Personal
    • ​¿Por qué debo compartir mi fe? (Gran Comisión).
    • ​¿Cómo puedo compartir mi testimonio?
    • Pasajes Clave: Mateo 28:19-20; 1 Pedro 3:15.

​3. Metodología de Enseñanza Interactiva y Práctica

​Un taller debe ser participativo, no solo expositivo.

  • Exposición Clara y Sencilla (40%): Presenta la verdad bíblica de forma fácil de entender. Evita la jerga teológica compleja. Utiliza ejemplos de la vida cotidiana en Catia La Mar para hacer los conceptos más tangibles.
  • Preguntas y Respuestas (20%): Anima a los participantes a hacer preguntas. Crea un ambiente seguro donde se sientan cómodos expresando sus dudas. Ten paciencia y responde con amor.
  • Discusión en Grupos Pequeños (20%): Divide a los participantes en grupos de 3-5 personas. Proporciona preguntas específicas para discutir. Esto fomenta la interacción, permite que compartan experiencias y ayuda a asimilar el contenido.
    • ​Ejemplo de pregunta: "Comparte con tu grupo: ¿Qué cambio específico ha habido en tu vida desde que aceptaste a Jesús?" o "¿Cómo crees que podrías empezar a leer la Biblia esta semana?"
  • Actividades Prácticas (10%):
    • Oración guiada: Enseña cómo orar pidiendo que repitan frases o modelando oraciones sencillas.
    • Ejercicio con la Biblia: Pide que busquen versículos clave en sus propias Biblias, que los lean en voz alta o que subrayen pasajes importantes.
    • Compartir Testimonios cortos: Anima a 1-2 personas a compartir su historia de conversión de forma breve.
  • Reflexión Personal y Compromiso (10%): Al final de cada módulo, da un tiempo para que escriban un "aprendizaje clave" o una "acción que tomarán" basada en lo enseñado.

​4. Materiales de Apoyo y Recursos

​Prepara recursos que los participantes puedan llevarse.

  • Guía del Participante: Un cuaderno sencillo que contenga:
    • ​El bosquejo del taller y los temas.
    • Pasajes bíblicos clave ya impresos para facilitar la lectura.
    • ​Espacio para tomar notas.
    • Preguntas de discusión para los grupos pequeños.
    • ​Secciones para "Mi Aprendizaje Clave" y "Mi Compromiso/Plan de Acción" por módulo.
    • ​Un plan de lectura bíblica inicial (ej., el Evangelio de Juan o Hechos).
    • ​Un modelo sencillo de oración.
  • Presentación Visual (Opcional, pero recomendable): Diapositivas claras con los puntos principales, versículos clave e imágenes relevantes.
  • Una Biblia (idealmente para cada uno): Si es posible, provee Biblias de estudio sencillas para los que no tienen una.
  • Contactos: Proporciona los datos de contacto de los facilitadores y de la iglesia.

​5. Preparación del Facilitador y Logística

​Tu rol como facilitador es crucial para el éxito del taller.

  • Dominio del Contenido: Conoce los temas a fondo y los pasajes bíblicos. No leas directamente, sino que expón desde el corazón.
  • Oración Constante: Ora por los participantes individualmente y por el desarrollo del taller.
  • Empatía y Paciencia: Recuerda que ellos son nuevos en esto. Sé amable, paciente y dispuesto a responder preguntas básicas sin juzgar.
  • Crear un Ambiente Acogedor: Asegúrate de que el lugar sea cómodo, bien iluminado y ventilado. Ten agua disponible.
  • Horarios: Sé puntual y respeta los tiempos de cada sesión y los recesos.
  • Integración Continua: Este taller es solo el inicio. Planea cómo continuar el discipulado después. ¿Hay un programa de mentores? ¿Grupos pequeños donde puedan integrarse?
    • ​Considera asignar un discipulador personal (un cristiano maduro) a cada nuevo creyente para un seguimiento individualizado después del taller.

​6. Seguimiento Post-Taller

​El verdadero discipulado continúa después del taller.

  • Conexión Individual: Asegúrate de que cada participante tenga el contacto de alguien en la iglesia que pueda ser su referencia y mentor.
  • Invitación a la Iglesia: Anima activamente a la asistencia regular a los servicios y a la participación en grupos pequeños.
  • Bautismo: Si aún no han sido bautizados, planifica y facilita el proceso para aquellos que estén listos.
  • Evaluación y Retroalimentación: Pide a los participantes que den su opinión sobre el taller para que puedas mejorarlo en futuras ediciones.

​Crear un taller de formación para nuevos cristianos es una inversión invaluable en las vidas de las personas y en el crecimiento de la iglesia en Catia La Mar. ¡Que Dios te use poderosamente en esta noble tarea!




Profesora María de los Ángeles 
Escritora/ Autora De Cursos Online/ 
Bloguera  y Creador Digital

Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Familiar Exposiciones de Charlas y 
Colaboración de Temas en Radio 

Estudios Pedagógicos 
 Educación  Ciencias Sociales
Equivalencia Mención Geografía e Historia
Universidad Pedagógica 
 Experimental Libertador
 Instituto Pedagógico de Caracas 

Bachiller en Humanidades 

Formación en Enseñanza Pedagógica, 
Etica y Cristiana en Centros Educativos e  Instituciones Religiosas 

Estudios Teológicos en Instituto Rey Salomón 
 Diplomado de Terapia Familiar,
 Teología Social
 y Ministro de Culto Líder.

Experiencia Ministerial como 
Asistente Pastoral y  con más 30 Años
 de Trayectoria en Liderago Cristiano, 
en distintas Áreas dentro de la Iglesia Local
Y Servicios a la Comunidad e Instituciones 


Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook: Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:


MIS BLOGS DE BLOGGER:

*AUTORA PEREZ MARIA DE LOS ANGELES

*BLOG DE NOTAS_AUTORA MARIA DE LOS ANGELES

*CONOCIENDO DE TEOLOGÍA

*CURSOS DE AUTORA

*DEVOCIONALDELDIA

*DISCIPULADO BIBLICO CRISTIANO

*ESTUDIOSDELAPALABRADEDIOS

*HISTORIAS BÍBLICAS Y PERSONAJES BÍBLICOS

*LIDERAZGO ECLESIATICO CRISTIANO

*LUGARES BÍBLICOS

*MARÍADELOSÁNGELESP

*REMANSO DE PAZ PARA TI

,@PMARIADELOSA


Soy Autora de 109 Cursos Online: 

(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).

Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).


LISTA DE CURSOS ONLINE:

Mi Lista de Cursos Online:  

Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Twitter / X: @perezmariadelos

Email: perezmariadelosa16@gmail.com


para mayor información:

WhatsApp: +584242771593 



Comentarios

Entradas populares de este blog

LIDERES DE DAMAS DE LA IGLESIA

DIRECTORES DE ENSEÑANZA DE LA IGLESIA

RECOMENDACIONES GENERALES PARA UN LIDERAZGO CRISTIANO DE ALTO IMPACTO